ONG Amigos de Ayacucho
  • BLOG
    • Noticias
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • AYACUCHO
    • Ayacucho
    • Ubicacion
    • Realidad social
  • PROYECTOS
    • Proyectos en marcha
    • Proyectos realizados
  • CONTRAPARTES
    • Orfanato de Ayacucho
    • Hijas de Sta Ana
    • Pueblo de Chapica
  • SENSIBILIZACION
    • Actuaciones
    • Concierto benéfico
    • Mercadillo de libros
    • Libro "Me llamo Jorge"
    • Marcha solidaria 2016
  • CONTACTAR
    • Contacta
rojo2

Proyecto CivAct. 26 de octubre de 2018

civact1

 

 

civact2

VI Jornada Voluntariado Social Septiembre 2018

La Asociación se une al homenaje a Lola Dorado, tantos años dedicada al voluntariado y da la bienvenida a la nueva presidenta, la periodista Marisol Pérez Cabrera veterana colaboradora de la Plataforma.

 

LolaDorado

Día Internacional del Voluntariado

dia internacional del voluntariado1

5 de diciembre

El Observatorio de la Plataforma del Voluntariado ha detectado en su informe del último semestre un suave descenso del voluntariado con respecto al año anterior; si en 2016 un 9,3% de la población española hacía voluntariado, en la actualidad sólo un 8,5% está comprometida con esta tarea. El estudio también revela una equiparación entre el número de hombres y mujeres que ejercen la solidaridad.

En nuestro país, el perfil de la persona voluntaria ha dejado de ser mayoritariamente femenino, en la actualidad se trata de una persona  de unos  24 años, con estudios universitarios y sin cargas familiares. En cuanto a los ámbitos con mayor demanda, despunta el voluntariado social (53,1%), le sigue a distancia el voluntariado educativo (11,6%), seguido del socio-sanitario (10,7%).  En el último estudio del Observatorio de la Plataforma del Voluntariado de España, también se observa un descenso en lo que se refiere a la colaboración con las ONG: el 63% de la población española no colabora con ninguna causa social.

Uno de los datos más curiosos del informe es la confusión que existe en torno al concepto de tarea voluntaria y cómo la ciudadanía no tiene claro qué es y qué no es voluntariado. Actualmente, el 75,1% de la población cree que ayudar a un vecino, hacer gestiones para otra persona o hacerle la compra es sinónimo de voluntariado; incluso un 43,5% de la gente cree que dar dinero a una ONG es hacer voluntariado.

En cuanto a la sensibilización social de menores y jóvenes, los centros educativos son es el principal agente de transmisión del voluntariado: 8 de cada 10 personas voluntarias de entre 14 y 24 años recibieron información en las propias aulas. A continuación están  la familia (22,5%), los medios de comunicación (19,7%) y las amistades (15,2%).

XXII Escuela de Otoño del Voluntariado

escuelaotono

Se acaba de celebrar en Mérida, bajo el tema general “Voluntariado y conquista de los derechos sociales logros y retos”.

Además ha habido cuatro talleres bajo el titulo general “Herramientas para crecer” trataron sobre: Aprendiendo a cuidarnos. ¿Hablamos? Taller de coaching  y comunicación. Red-cetas de usar y cuidar. Herramientas para describir y expresar lo que siento.

 

  1. Imágenes de la Marcha Solidaria 2017
  2. Asamblea anual de CONGDEX
  3. Marcha solidaria 2017
  4. MedicAcción, pildoras audiovisuales

Página 1 de 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  

Enlaces

  • AEXCID
  • CONGDE
  • CONGDEX
  • PLATAFORMA

Búsqueda

Haz un donativo




Volver arriba

© 2023 ONG Amigos de Ayacucho

Esta web utiliza cookies propias y externas para ofrecerte una mejor experiencia como usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información sobre las cookies de esta página
Más información De acuerdo